Gracias a las observaciones del telescopio espacial Hubble y el gran telescopio Keck de Hawái, científicos británicos y alemanes han analizado el polvo y los escombros que rodean a la enana blanca GD61, un remanente estelar situado a 170 años luz de distancia.Los resultados, que publica esta semana la revista Science, revelan que los restos detectados son rocosos (con elementos como el hierro, silicio, magnesio o aluminio) y que contienen un exceso de oxígeno.Esta firma química informa de que el material perteneció alguna vez a un cuerpo más grande originalmente compuesto por un 26% de agua. Esta cantidad es comparable a la que tienen algunos asteroides del cinturón principal en nuestro sistema solar. Por comparar, la Tierra solo tiene un 0,023% de agua.
Enlace a la noticia: http://www.eleconomista.es/ciencia/noticias/5216919/10/13/Una-roca-lejana-con-restos-de-agua-pudo-ser-el-ladrillo-de-un-antiguo-exoplaneta-habitable.html