El análisis de ADN de dientes y restos óseos prehistóricos ha permitido rastrear la historia genética de la Europa moderna. Dos estudios publicados hoy en Science describen los patrones de migratorios por Centroeuropa durante el cambio hacia a la agricultura entre el Neolítico y la Edad de Bronce. En este periodo muchos cazadores-recolectores mantuvieron sus costumbres mientras otros pueblos ya cultivaban."Hemos caracterizado distintas culturas arqueológicas para reconstruir cuatro importantes situaciones durante el Neolítico que describen el flujo genético europeo", destaca Guido Brandt, investigador del Instituto de Antropología de la Universidad de Maguncia y uno de los autores de los estudios."Una simple mezcla entre los cazadores-recolectores indígenas europeos y la población emigrante del este del continente no puede explicar la diversidad genética europea", asevera.
Enlace a la noticia: http://www.eleconomista.es/ciencia/noticias/5216820/10/13/Trazan-el-mapa-de-las-cuatro-migraciones-que-cambiaron-la-historia-genetica-de-Europa.html